- Suma o diferencia de potencias de igual grado La suma de potencias de igual grado de exponente impar es divisible unicamente por la suma de sus bases.
( x3 + a3 ) : ( x + a ) = ( x2 - ax + a2)
Como se trata de una división exacta, el dividendo es igual al producto del divisor por el cociente. Luego:
( x3 + a3 ) = ( x + a ). ( x2 - ax + a2 )
La diferencia de potencias de igual grado de exponente impar es igual al producto de la diferencia de las bases por el cociente de dividir la primera diferencia por la segunda
( m3 - 27 n3 ) : ( m - 3 n) = ( m2 + 3mn + 9 n2)
La diferencia de potencias de igual grado de exponente par, es divisible por la suma y la diferencia de sus bases
( x6 - y6 ) : ( x + y ) =
( x + y ). ( x5 - x4y + x3y2 - x2y3 + xy4 - y5 )
( x6 - y6 ) : ( x - y ) =
( x - y ). ( x5 + x4y + x3y2 + x2y3 + xy4 +y5 )
- La suma de potencias de igual grado de exponente par no se puede factorear
- Enlaces con ejemplos y explicaciones del sexto caso de factoreo:
X³+7= ?
ResponderBorrarA¹°-X5=?
X6+Y¹²=?